lunes, 18 de abril de 2016

TESIS DE ACTIVACIÓN FÍSICA NACIONAL, INTERNACIONAL Y LOCAL.


ESTADO DEL ARTE


Es una modalidad de la investigación documental que permite el estudio del conocimiento acumulado escrito dentro de un área específica; su finalidad es dar cuenta del sentido del material documental sometido a análisis, con el fin de revisar de manera detallada y cuidadosa los documentos que tratan sobre un tema específico.

Esto significa que es una recopilación crítica de diversos tipos de texto de un área o disciplina, que de manera escrita, formaliza el proceso cognitivo de una investigación a través de la lectura de la bibliografía hallada durante la indagación del problema, los temas y los contextos.



TESIS INTERNACIONAL DE LA REGIÓN MURCIA ESPAÑA.



En la actualidad, la promoción de la práctica regular de actividad física y deportiva se ha convertido en uno de los objetivos esenciales en la política educativa en diferentes países. Numerosas investigaciones destacan que una adecuada práctica de actividad físico-deportiva contribuye al bienestar y calidad de vida en nuestra sociedad.

La forma de concebir el programa de Educación Física influye decisivamente en el tratamiento de las actividades físicas desde un punto de vista saludable. En España podemos encontrar algunas propuesta de programas para el desarrollo de la salud desde la asignatura de Educación Física. La salud corporal está adquiriendo en la actualidad un fuerte empuje dentro del marco curricular de Educación Física.

Es importante plantear una profunda reflexión sobre las directrices que dicho contenido representa en el entorno educativo, así como la forma en que es concebido y llevado a la práctica. 




TESIS NACIONAL DE ACTIVACIÓN FÍSICA DE MINATITLAN VERACRUZ


Existen factores o condicionantes en el estilo de vida, que facilita la presencia de sobrepeso u obesidad como mirar la televisión por tiempo prolongado, videojuegos o navegar en Internet, que disminuye la quema de grasa.

Objetivo
General:
  • ·         Identificar la prevalencia de actividad física y obesidad en niños de una escuela primaria urbana.

Específico:
  • ·         Conocer la prevalencia de obesidad en escolares.


Metodología
El presente fue un estudio de tipo transverso. De acuerdo a Pólit- Hungler(1999) fue transversal porque implica la obtención de datos en un momento especifico haciendo un coite en el tiempo.

Población
120 alumnos de edad escolares de 10 a 12 años de una institución educativa de nivel primaria.
Muestre o y muestra
El tipo de muestra fue no probabilista, ya que el investigado selecciona su muestra para los fines del estudio que le interesa, Y el método de selección de la muestra de estudio fue por conveniencia ya que participa en la investigación de los niños con obesidad.












PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA EN MORELIA MICHOACAN


Con el firme propósito por fomentar la integración de la familia a través de la activación física, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMDE), aplicó el programa denominado “IMDE en tu Escuela”, en la que participaron alrededor de 800 personas entre niños, docentes y padres de familia.










Objetivo
Este programa se implementa con el objetivo de inculcar desde edades tempranas la importancia del deporte para el desarrollo de las nuevas generaciones, así como para la unidad de la familia.

Metodología
Implementar el deporte desde edades tempranas es una de las acciones más concretas que podemos realizar en beneficio de nuestra niñez, además de contribuir así al fortalecimiento de las familias morelianas.
No es fácil reunir a padres, hijos y maestros en un ambiente de armonía como el que brinda el deporte. La disposición de todos y en particular la ayuda del IMDE es un motivo de orgullo para la comunidad escolar.
“IMDE  en tu Escuela”, es un programa enfocado a la implementación de una serie de actividades físicas a niños de nivel primaria, con el objetivo de incluir al deporte en su desarrollo, el cual fue ejecutado en esta ocasión al plantel Gustavo Díaz Ordaz.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario